40 Días para sanar el alma 2025

0 de 46 lecciones completas (0%)

Sábado de Gloria, y su significado.

Entre los significados de la palabra gloria se encuentra “lleno de esplendor.” Jesús anteriormente nos había mostrado un cuerpo glorificado (blanco, lleno de luz y esplendor) en la aparición del Monte Tabor, donde se mostró con su cuerpo Transfigurado, glorificado. Hoy, según la tradición, Jesús duerme, pero ya ha vencido la muerte. En este día también recordamos la soledad de María, sus lágrimas y sus lamentaciones.

El Sábado de Gloria, también conocido como Sábado Santo, y Gran Sábado Santo por la Iglesias Ortodoxas y de Oriente, es una segunda creación. La pasión de Jesús y la primera creación en Génesis nos muestra que tal como Dios descansó el séptimo día luego de la creación del mundo, igual Jesús luego del arduo trabajo de su pasión, pasa una aparente descanso desde el Sábado hasta su Resurrección. Igual nosotros en este tiempo estamos llamados a una pausa, la cual podemos utilizar para reflexionar sobre nuestro camino para pedir y luego reiniciar la jornada de nuestras vidas como un nuevo ser, con más conciencia de lo verdaderamente importante.

Los guardias cuidan su tumba sellada, todo está en calma, pero aunque parece que hay un gran silencio, Jesús-dice la tradición-está trabajando venciendo el mal, y rescatándonos de la muerte. Y según el ícono de oriente, está tomando de la mano a los mismos muertos para liberarlos y sacarlos de la oscuridad; es su triunfo sobre el mal, la muerte y todo lo que nos encadena.

El Credo Niceno, usado en la Iglesia Ortodoxa y Católicas de Oriente, no menciona el descenso de Cristo a los infiernos, pero sus liturgias cuentan otras historias por medio de sus himnos.

El libro de oración de Semana Santa usado en las iglesias ortodoxas griegas, contiene el siguiente himno:


Hoy el Hades clamó con un gemido: «Mi poder se disolvió; recibí a un mortal, como a uno de los mortales; pero a este, soy incapaz de contenerlo; con Él, pierdo a todos aquellos sobre quienes había reinado. Durante siglos había sostenido a los muertos, pero he aquí, Él los resucita a todos. Gloria, Señor, a Tu Cruz y a Tu Resurrección».
Hoy el Hades clamó con un gemido: «Mi poder había sido pisoteado; el Pastor fue crucificado y a Adán, lo resucitó. Me han privado de aquellos sobre quienes reinaba; y a todos aquellos que podía tragar, los he vomitado. Aquel que fue crucificado limpió las tumbas. El dominio de la Muerte ya no existe». Gloria, Señor, a nuestra Cruz y a Tu Resurrección.

Para los cristianos ortodoxos, el infierno no es un lugar temible de tormento y castigo, sino un campo de batalla donde se libró una gran batalla y nuestro héroe, Cristo, triunfó sobre la enemiga Muerte (1 Corintios 15:20-26).

Es como si fuéramos todos parte de un sueño, y al conocer la verdad, o que la muerte no es parte del reino de Dios, Jesús ha ganado, y al no creer en ella, la noche del sábado ha despertado a los demás que estaban dormidos, desde Adán. La vida eterna es la lección. Confiar en una vida eterna, sin tiempo.

Me parece tan hermoso este ícono de este día, es de las Iglesias Ortodoxas y de Oriente que muestra a Jesús salvando a Adam (nosotros) del Hades (símbolo mitológico del Griego del submundo y la tierra de los muertos). Miren cómo Jesús no pregunta para ayudarnos, y Adam (nosotros los caídos desde la caída ) está renuente, pero Jesús hasta nos toma por el brazo, porque ni siquiera podemos dar nuestra mano como ves en el ícono y nos saca para salvarnos de la muerte, y devolvernos la vida eterna, una belleza la metáfora.

Escucha el himno:

El himno y el ícono

Me parece que esto mismo sucede ahora, mientras aparentemente hay calma, por debajo de lo visible, están ocurriendo cambios en nosotros y en el planeta, necesitamos invitar a Dios y a Jesús para que nos ayude a vencer el mal y los que buscan la muerte, realidades que no son de su mundo, y que despertemos todos a un gran cambio donde reine la paz, el amor y la compasión por todos los seres humanos. Esa liberación sucede con nosotros cuando invitamos a Dios a nuestras vidas, y le damos la mano y aceptamos la suya para ser rescatados de nuestras cadenas. Una vez invitas a Dios, viene la pausa, entonces la espera y el aparente silencio para un cambio sólo es la primicia de lo nuevo que él mismo siembra en ti. Un enfermo grave no tiene la fuerza de curarse a sí mismo, pero sí la tiene para invocar al Doctor de todas las almas. Nuestra voluntad es entregar e invitarle, luego, el mantenernos en su camino también conlleva la voluntad de no caer en duda o desesperación; Su Voluntad es crearnos una nueva vida, liberarnos de la angustia y de la ansiedad para cubrirnos con su propio sudario lleno de amor, paz, protección y vida eterna.

De la canción tradicional de este día y mañana, en el himno Christos Anesti, que escuchamos arriba Jesús, su cuerpo, yace muerto, pero Cristo está vivo por siempre.

Él esta en la tumba, pero ya está “pisoteando la muerte por la muerte, y dando vida a los que estaban en las tumbas.” Himno Christos Anesti . No hay nada más que hacer ahora que vivir la tarde del Bendito Sabbat en el que Jesús duerme. Esperando la medianoche en la cual el Día de nuestro Señor comenzará a amanecer sobre nosotros, y la noche llena de luz vendrá cuando proclamemos junto con el ángel:

“Él ha resucitado, él no está aquí” (Marcos 16:6)

«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos». Dijo Jesús.

Si desean sigan leyendo el resto de las lecciones anteriores, 40 Días.

Para regresar a las lecciones.Sígueme en el grupo/canal de Instagram , para enterarte de noticias, y de las próximas lecciones. Ve a mis historias destacadas para ver oraciones, salmos, música y noticias. No olvides registrarte para recibir noticias. Dios los cuide. Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres.  Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo. ®Derechos Reservados 2023,2024,2025Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenig 

Tengan un fin de semana Santo lleno de reflexión. No se pierdan la última reflexión el Domingo de Resurrección de esta serie de los 40 días, Cuaresma y Semana Santa.