40 Días para sanar el alma 2025

0 de 46 lecciones completas (0%)

Día 22, Regresar a la unidad con Dios

El propósito de la vida es regresar a la unidad, lo contrario es la división. 

La mayoría tiene una relación con Dios basada en una transacción: pedir a Dios para recibir, o que Dios reciba algo de nosotros para que nos dé. Pero Dios ya todo lo da, existe una parte de las enseñanzas de Jesús que no son tan diseminadas en los círculos comunes religiosos de los primeros cristianos, y es la teología de salvación por medio de la theosis (teología Cristiana de Oriente), unión con Dios. Es un término que se usa en la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, que es el proceso por el cual los humanos estamos llamados a crecer, participar y regresar a la unión con la divinidad. Somos hechos a imagen y semejanza de Dios según el Génesis. Ya somos imagen, nos parecemos a nuestro Padre, pero necesitamos seguir creciendo en la semejanza de Dios; en sus cualidades; y esto solo sucede si nos unimos conscientemente a Su fuerza y amor.

Todos somos hijos de Dios, quizás no en la forma literal biológica por medio de la cual entendemos lo que es un hijo en nuestra tierra, porque en el Cielo no hay cuerpos físicos. Ser hijo de Dios, es reconocer que no hay manera de perder la esencia de Dios, todos somos hijos de Dios, pero no todos se dan cuenta de la unidad, como decía Jesús: “Mi Padre y yo somos uno”, pero también decía: “Les aseguro que yo, el Hijo de Dios, no puedo hacer nada por mi propia cuenta.” También decía: “el que cree en mí, y en las obras que yo hago, él las hará también; y aún mayores que éstas hará.”

La verdad les hará libres.

Theosis también significa, parecido a Dios, y recuerdo que el nombre del arcángel Miguel, significa “Quien es como Dios.”  Emanuel significa “Dios con nosotros”. Dicen los ortodoxos que “… imagen y semejanza” significa, que aparte de tener una relación personal con Dios, también podemos crecer en una unión personal con él.

Jesús al compartir esta misma enseñanza recibió amenazas, pero nos muestra que el unirnos a Dios es parte natural de la fe:

En aquel tiempo, los que no comprendían las palabras de Jesús, lo acusaban de herejía, y buscaban piedras para apedrear a Jesús.

Jesús dijo:
«Solo muestro las obras buenas de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedrean?».
Pero ellos le acusaban de blasfemia: “Porque tú, siendo un hombre, te haces Dios».
Jesús que no perdía la oportunidad de confrontar a los teólogos y expertos en la Ley, les respondió: «¿No está escrito en su ley lo siguiente “Yo les digo: ustedes son dioses?”  Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes llegó la palabra de Dios –y no puede fallar la Escritura, la que el Padre consagró y envió al mundo— me acusan porque he dicho: “Soy Hijo de Dios”?» Juan 10,31

Jesús se refería al Salmo 82,6 “No saben ni entienden; caminan en tinieblas y son sacudidos por todos los cimientos de la tierra.  Ustedes son dioses, y todos son hijos del Altísimo. Sin embargo, como caminan como hombres, como hombres morirán. 

No es querer ser más que Dios, ni dios sin Dios, ni Dios mismo, pero sí honrar esa parte divina que todos tenemos. Jesús nos invitaba a imitarle, con Dios no hay imposibles.  Hablaba de mover montañas, de caminar en el agua. Los apóstoles que aprendían “su camino”, cada día hacían milagros. Antes del cristianismo llamarse cristianismo, se les les conocía como los “del camino”.

El Espíritu Santo sana y nos cambia para ser más como Jesús, aceptando y reconociendo las dos naturalezas (como dice el Credo), la humana y la divina.

Decía Jesús:
«Créanme que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí; y si no, crean por mis obras mismas. En verdad, en verdad les digo: el que cree en mí, y las obras que yo hago, él las hará también; y aún mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidas en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.» Juan 14,12

 Aquí algunas citas hermosas que encontré, por teólogos de la iglesia, sobre esta lección: 

 El Verbo se encarnó para hacernos “partícipes de la naturaleza divina” 2 Pedro 1, 4:

Porque tal es la razón por la que el Verbo se hizo hombre, y el Hijo de Dios, Hijo del hombre: para que el hombre al entrar en comunión con el Verbo y al recibir así la filiación divina, se convirtiera en hijo de Dios” San Ireneo de Lyon.

“El Hijo Unigénito de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, asumió nuestra naturaleza, para que, habiéndose hecho hombre, hiciera dioses a los hombres”-Santo Tomás de Aquino, 

Imitemos entonces sus cualidades de amor y de compasión, de permitir que su fuerza se exprese a través de nosotros para ser embajadores de su manifestación en todo lugar. Somos hijos de Dios, que quienes como el Hijo Pródigo, hemos abandonado nuestro reino. Recordemos y regresemos, Dios nos espera. Entonces busquemos el Reino de Dios primero, y como dijo Jesús todo lo demás llegará por añadidura. No caminemos como mendigos, buscando felicidad en cosas que no perduran, somos hijos del Altísimo, ser humildes es saber que no podemos hacerlo solos, entonces descansemos en su fuerza, más que pedir o hacer, es dejarse llevar por su rio de agua viva.

Todos somos hijos de Dios, pero no todos, lo recordamos ni actuamos como uno.
Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios, los leo.


Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.

Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma, comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenig

Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios. Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma Las 12 promesas del alma. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo. Mañana tendremos otra lección, todas van logrando quitar poco a poco las malas hierbas que cubren la luz. Porque nadie puede cambiar lo que no puede ver, pero al principio de la oscuridad, un rayo de luz puede arder un poco en los ojos, dar gracias por lo que vemos, perdonemos, y sigamos con amor. 

Para regresar a las lecciones.

Sígueme en el grupo/canal de Instagram . Ve a mis historias destacadas para ver oraciones, salmos, música y noticias. No olvides registrarte para recibir noticias. Dios los cuide.

Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres.  Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.