
Les felicito por acompañarme los primeros 20 días. Ya vamos a la mitad de los 40 días; hemos compartido 20 días de reflexiones espirituales, la mayoría sobre teoría. Si han llegado hasta esta lección significa, que tienen un compromiso con la espiritualidad. Lamentablemente en los medios sociales, somos más consumidores de información, que practicantes. Pero para que una lección positiva sea aprendida, necesita ser repetida más veces que los pensamientos negativos. Nuestros hábitos no comenzaron en un día, y a veces toma su tiempo cambiar. Necesitamos paciencia, pero más importante necesitamos tomar acción y ser perseverantes. Una pequeña práctica al día hace la diferencia. Si tienes varios libros de cocina, pero no tomas el tiempo de practicar, los libros se quedarán tomando polvo. Me ha pasado. En estos próximos 20 días, te invito a releer las lecciones que te llamen la atención y tratar algunas de estas prácticas espirituales. No estás tarde, si lees dos lecciones al día, estarás al día.
Decía Pablo, que un gran secreto era orar sin cesar, o sea estar al tanto de nuestro estado de conciencia, cada minuto, pero unos minutos de mantenimiento espiritual diarios, pueden llevarte a ‘sentir la presencia de Dios’. En tu día, puedes incluir una o más de las siguientes prácticas:
1-Para sentir e invitar Su Presencia, (el paso más importante) hacer una oración de conexión como El Padre Nuestro, la del libro Los ciclos del alma (ver lección del Día 10- Entrega y oración de Cuaresma), o una oración en la que des permiso a Dios a actuar en tu vida. Puedes hacer tu oración preferida no importa tu creencia o simplemente decir ‘Estoy dispuesto’. Invitar Su Presencia tiene la capacidad de sanar cualquier herida y cualquier situación.
2- Practicar unos minutos de silencio, siguiendo tu respiración y respirando desde el diafragma (subiendo y bajando el vientre). Paz garantizada.
3- Estudiar (o leer) sobre una lectura de un libro de inspiración espiritual, donde puedas repasar una lección para la contemplación (para el paso 4).
4- Unos minutos de contemplación sobre un tema, que es el ponderar sobre una lección espiritual por un tiempo determinado. Puede ser, por ejemplo: “Entrega a Dios lo que más deseas y Él te devolverá lo que realmente necesitas.” Igualmente, la práctica de leer por ejemplo algún Salmo de la Biblia, y meditar sobre lo escrito, es conocida como Lectio Divina.
5- Visualizar y afirmar lo bueno, que es el imaginarte vívidamente en el positivo de cualquier situación contraria a la enfermedad, la duda o el problema, por ejemplo, el verte en tu mente, saludable, feliz, amado y próspero.
6- Agradecer 7 cosas en tu vida
7- Visualizarte soltando tu reto en Su altar y agradeciendo su solución sin atarte al resultado. Imagina que una parte de Dios ya vive dentro de ti, que no existe nada que Dios no pueda rehacer y sanar porque como decía Pablo:
“…porque en él vivimos, nos movemos y existimos”. Como algunos de sus propios poetas griegos han dicho: “De él somos descendientes”.
Hechos 17,18
Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios. Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma o Las 12 promesas del alma. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo. Mañana tendremos otra lección, todas van logrando quitar poco a poco las malas hierbas que cubren la luz. Porque nadie puede cambiar lo que no puede ver, pero al principio de la oscuridad, un rayo de luz puede arder un poco en los ojos, dar gracias por lo que vemos, perdonemos, y sigamos con amor.
Para regresar a las lecciones.
Sígueme en el grupo/canal de Instagram . Ve a mis historias destacadas para ver oraciones, salmos, música y noticias. No olvides registrarte para recibir noticias. Dios los cuide.
Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.
Aquí para regresar o compartir las lecciones.
Más información en mis enlaces https://linktr.ee/sharonmkoenig