
En estos días que celebramos a la mujer, preguntemos: ¿Qué sucede cuando alguien cambia nuestra historia?
En las películas religiosas de Hollywood María Magdalena era una mujer de mal camino que se había arrepentido. Pero desde el 2016 el vaticano aclaró oficialmente la confusión de María Magdalena, ahora es reconocida como Santa María Magdalena, apóstola de los apóstoles (igual a los apóstoles). (1) La santa fue la primera en ver a Jesús resucitado y la primera evangelista (que dio la buena noticia sobre la resurrección de Jesús).
Esta narrativa falsa de su moral, solo perpetúa el falso mito del sexo débil, con su naturaleza pecadora, motivo por el cual todavía la mujer no es permitida en roles de liderazgo importantes de la iglesia y del mundo. Incluso en la mayoría, todavía no pueden siquiera predicar, perpetuando mitos y prácticas llenas de ignorancia y prejuicio de antaño. Esto está cambiando, pero lo más importante es la educación.
Esta confusión de identidad es producto de un error, sobre todo después de la interpretación errada de Gregorio Magno, lo que provocó que la información sobre su identidad se trastocara en la historia medieval, el arte y hasta en el cine. Hoy limpiamos su nombre y celebramos su merecido valor como precursora de mujer evangelizadora en la iglesia.
Sobre María Magdalena:
Era Portadora de Mirra, un honor en la costumbre judía, económicamente influyente, ella misma compró la Mirra y las especias para ungir el cuerpo de Jesús, la primera en hacerlo.
Era procedente de Magdala, un pueblo de Galilea, por eso se le conoce como María Magdalena.
Es confundida con otras mujeres de la Biblia:
No era María de Betania (un pueblo de Jerusalén), no es la hermana de Martha y Lázaro. No ungió los pies de Jesús con su cabello. Estas tres personas se confunden incluso en películas como La Pasión de Cristo, La última tentación de Cristo, El Código Da Vinci, etc.
“… las leyendas medievales de María Magdalena son ciertamente misóginas (se origina en la idea de que todas las mujeres tienen una propensión al pecado sexual), también pueden verse bajo una luz más progresista. La iglesia medieval prohibió a las mujeres predicar y, sin embargo, los relatos de María ofrecieron un modelo femenino que difunde la palabra de Dios por todas partes, tanto a hombres como a mujeres, tal vez una inspiración para aquellas mujeres que lograron encontrar una manera de trascender las reglas y llevar el mensaje cristiano.” Michael Haag, History Extra, BBC Magazine.
La primera en ver a Jesús resucitado
Marcos 16,1-10`
Juan 20, 1-18
Al fin, pronunciada Santa e igual a los apóstoles.
Me encanta cuando en el evangelio de Juan María Magdalena está llorando por Jesús y él le dice, “María” y ella le responde “Raboni”, que quiere decir Maestro, luego cuando ella se acerca, Jesús le dice algo como: Sí, he resucitado, pero no te apegues… porque ya pronto Subo a Mi Padre que es también Padre de ustedes, a Mi Dios que es Dios de ustedes. En otras palabras al Padre Nuestro. Tomó 1,500 años corregir esta confusión de identidad, pero nunca es tarde. Pidamos a Santa María de Magdala su fe, su persistencia y su pasión en nuestra misión de llevar la buena nueva de Jesús al mundo. Perdonemos a aquellos que manchan nuestro nombre y nos calumnian.
Evolucionar para permitir a las mujeres tener los mismos roles en las iglesias y en los gobiernos, evitará muchos problemas existentes y traerá muchos beneficios.
En la actualización de la reforma según el boletín de la Santa Sede (10.06.2016) (1) del Vaticano dice:
En los nuevos textos litúrgicos- ahora se le llama a María Magdalena por su nombre: María de Magdala y es Santa María Magdalena, igual a los apóstoles. Si quieres leer la nota:
Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios, los leo. Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios. Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma o Las 12 promesas del alma. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo. Mañana tendremos otra lección, todas van logrando quitar poco a poco las malas hierbas que cubren la luz. Porque nadie puede cambiar lo que no puede ver, pero al principio de la oscuridad, un rayo de luz puede arder un poco en los ojos, dar gracias por lo que vemos, perdonemos, y sigamos con amor.
Para regresar a las lecciones.
Sígueme en el grupo/canal de Instagram . Ve a mis historias destacadas para ver oraciones, salmos, música y noticias. No olvides registrarte para recibir noticias. Dios los cuide.
Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.
lección®Derechos Reservados 2023,2024,2025
Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenig Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma, comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenig