
Hay varios miedos populares, uno es hablar en público, otro es el miedo a perder la aprobación pero el miedo más grande es el miedo a la muerte. Este miedo sucede porque no nos sentimos anclados en Dios.
Hay personas que observo, que toman mucho alcohol cuando suben a un avión, muchos tienen miedo a la muerte. Pero más grande que el miedo a caer en un vacío, es el no tener certeza de la presencia de Dios.
El que teme a la muerte, igual le teme a la vida.
Necesitamos saber morir, para poder vivir. Perder el miedo a la muerte ocurre cuando se vive en la certeza de que la eternidad nos pertenece, esto se logra por medio de una profunda fe, que es a su vez la consecuencia de la conexión con Dios. Eternidad no es un largo tiempo, sino un lugar sin tiempo decía San Agustín de Hipona. Un presente eterno.
El miedo al castigo se vence conociendo a Dios, Dios es amor.
Cuando Jesús resucita se dice que venció la muerte. O sea que venció la creencia falsa de la muerte, porque en Dios vivimos por siempre.
Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano. Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos; y de la mano del Padre nadie las puede arrebatar. El Padre y yo somos uno.
Juan 10,28
El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1 Juan 2
La solución es dar prioridad al trabajo espiritual diario en nuestras vidas, por medio de nuestra conexión con Dios, que es lo que comparto en el libro Los ciclos del alma, una guía que ayuda a crear la fortaleza espiritual necesaria para enfrentar cualquier perdida terrenal, que es parte de nuestra experiencia natural e inevitable y nos incluye a todos, desde las células hasta las galaxias; se llama “evolución.” No ayuda creer en un Dios que impone condenas eternas, este es el mayor motivo del miedo colectivo impuesto por nuestras creencias. Dios nos da gracia eterna, especialmente cuando vamos hacia un estado que no es un largo tiempo sino como decía Agustín de Hipona, vamos hacia un estado donde ya no existe el tiempo. No hay duda que seguiremos creciendo aprendiendo de las lecciones terrenales.
En nuestra tradición de Oriente también creemos que todas las almas entran a un estado de eterno viaje hacia el Creador, no hay castigos, sino escuelas.
No debemos buscar la muerte, sino cuidarnos, porque hay personas que se arriesgan sin ningún motivo; no respetan su templo, que es este cuerpo que nos acompaña. Vivir en balance,no esperar lo peor, ni vivir temiendo y pensando en la muerte constantemente; eso es obsesión y no te dejará disfrutar de la vida, sino estar conscientes de qué partir en algún momento, es lo natural y elegir actuar en el presente con amor y consciencia de que la vida es efímera.
El secreto es vivir, no con miedo, sino con la urgencia de vivir y de saber que nada podemos dejar para más tarde. No dejar nada por hacer, ni nada por decir. Si se vive en consciencia, en amor y en perdón, sabiendo que existe un Dios que te protege, esto es la clave de vivir en paz y sin miedo a la muerte, pues siempre estaremos listos y prevenidos cuando nos llegue o les llegue el momento a nuestros seres queridos, al graduarse de la universidad terrenal.
Esta semana pasada buscando una foto, me tomé con los últimos años pasados, y me sorprendí al ver cuánto puede cambiar la vida en un momento, porque muchas personas y hasta mascotas queridas hoy ya no están. La canción “debí tirar más fotos”, es totalmente cierta.
Comprender la muerte nos ayuda a desmitificarla. No podemos evitar la muerte de otra persona, y tampoco podemos evitar que se salve cuando a alguien le toca la hora.
Algunos seres queridos y amigos que han partido son designados a recibir al que se va, y no es extraño que digan verlos al otro lado del velo, o hablen con ellos. Al morir ocurre un momento sublime, las mismas puertas dimensionales del cielo se abren, y algunas personas tienen la sensibilidad de sentirlo, por medio de luces, música o sensaciones. En fin, esta certeza ayuda a que quitemos el pensamiento del miedo.
Jesús nos mostró lecciones para tener paz sobre la vida, que es oración, silencio, y de ayuda al prójimo. Creer en Jesús. No crear Karma, que es evitar crear cuentas por pagar, y tener nuestra vida al día, al ayudar, no hacer daño y perdonar.
En el Nuevo Testamento, los apóstoles son representados como testigos de la resurrección de Jesús y, en algunos casos, realizando milagros, incluyendo la resurrección de personas, como la de Tabita /Dorcas por Pedro, y la de Eutico por Pablo.
Antes de morir, Jesús encargó a sus doce apóstoles, entre otras cosas, a resucitar a los muertos. Y también dijo que mayores cosas haremos.
Hechos 20,9
…y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana, rendido de un sueño profundo, mientras Pablo disertaba largamente, vencido del sueño cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No se alarmen, pues está vivo.
Otras resurrecciones bíblicas: La Biblia también registra otros casos de personas que resucitaron de entre los muertos, como el hijo de una viuda de Sarepta, el hijo de la sunamita, el hijo de una viuda de Naín, la hija de Jairo y Lázaro.
Pedro resucita a Dorcas
Por aquel tiempo había en la ciudad de Jope una creyente llamada Tabitá, que en griego significa Dorcas. Esta mujer pasaba su vida haciendo el bien y ayudando a los necesitados. Por aquellos días, Dorcas enfermó y murió. Su cuerpo, después de haber sido lavado, fue puesto en un cuarto del piso alto. Jope estaba cerca de Lida, donde Pedro se encontraba; y como los creyentes supieron que estaba allí, mandaron dos hombres a decirle: «Venga usted a Jope sin demora.»
Y Pedro se fue con ellos. Cuando llegó, lo llevaron al cuarto donde estaba el cuerpo; y todas las viudas, llorando, rodearon a Pedro y le mostraron los vestidos y túnicas que Dorcas había hecho cuando aún vivía. Pedro los hizo salir a todos, y se arrodilló y oró; luego, mirando a la muerta, dijo:
—¡Tabitá, levántate!
Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se sentó. Él la tomó de la mano y la levantó; luego llamó a los creyentes y a las viudas, y la presentó viva.Esto se supo en toda la ciudad de Jope, y muchos creyeron en el Señor. Hechos 9,36
Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios. Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma o Las 12 promesas del alma. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo. Mañana tendremos otra lección, todas van logrando quitar poco a poco las malas hierbas que cubren la luz. Porque nadie puede cambiar lo que no puede ver, pero al principio de la oscuridad, un rayo de luz puede arder un poco en los ojos, dar gracias por lo que vemos, perdonemos, y sigamos con amor.
Para regresar a las lecciones.
Sígueme en el grupo/canal de Instagram . Ve a mis historias destacadas para ver oraciones, salmos, música y noticias. No olvides registrarte para recibir noticias. Dios los cuide.
Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres. Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.
Gracias por acompañarme en estos 40 días y por sus comentarios, los leo. Algunas lecciones están en mi libro: Los ciclos del alma Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.
Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma, comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenigAnteriorSiguienteCompletar lección®Derechos Reservados 2023,2024,2025
Gracias por seguir la Cuaresma y por compartir, algunas lecciones son de mi libro Los ciclos del alma, comparte y sígueme en las redes https://linktr.ee/sharonmkoenig