
El 15 de agosto cristianos de Oriente celebran la Dormición y hoy normalmente se termina un ayuno de varios días. En la tradición del occidente (romana) se le llama la Asunción.
Es muy interesante ver que en el Nuevo Testamento, cuando un Cristiano muere, nunca se dice que ha muerto sino que se ha dormido, que está en un sueño y esto es porque el mismo significado de la Resurrección de Jesús es que él ya venció nuestra muerte. La Virgen María fue la primera de nosotros en hacer el cambio.
Nunca muere.
En la tradición de escritos del 2do Siglo se cuenta que la Virgen María luego de la Resurrección de Jesús continuó trabajando junto a los Apóstoles, pero se cuenta que cuando tenía unos 62 años extrañaba demasiado a Jesús, estaba cansada y sentía que ya era hora de partir, un ángel le avisó y el momento ocurrió rodeada de los apóstoles cuando se dice que al cerrar los ojos durmió y despertó en los brazos de Jesús. Si ves de cerca el ícono abajo, la figura de Jesús la espera, es también lo que esperamos que nos suceda a la hora de partir. Allí estaban junto a ella todos los Apóstoles menos Tomás, que al regresar de la India quería que lo llevarán a la tumba a ver a la Virgen. Al tercer día, cuando Tomás llegó, su cuerpo ya no estaba. Piezas de su vestido encontradas por Tomás están guardadas como reliquias, como su cinturón.
Ambas alas de la Iglesia (romana y oriente) aunque difieren en algunos detalles, coinciden en que la Virgen subió al Cielo. La salvación es en cuerpo y alma.
Tomás el apóstol siguió amando a la Virgen María. Cuando visité la India siguiendo los pasos de Tomás, vi una de varias pinturas que se dice que Tomás llevó de la Virgen con Jesús en sus brazos (año 57) para colocarla en una de sus 7 iglesias en la evangelización.
Ella nos mostró que nunca debemos temer a la muerte. María está más cerca de Jesús que los ángeles, es nuestro ejemplo de entrega para lograr estar más cerca de Jesús. Ella no es llamada Bendita solo por ser Madre de Dios, sino por hacer la voluntad de Dios. Diferente a la misa romana, en la Divina Liturgia (tradición Bizantina) hay una canción para la Virgen: “Tú que eres más venerable que los querubines e incomparablemente más gloriosa que los serafines, tú diste al mundo al verbo de Dios sin dejar de ser Virgen, tú que eres verdaderamente la madre de Dios, te celebramos.” (cántico de nuestra Liturgia Bizantina, Crisóstomo )
No existe ningún ser más cerca de Jesús y la Trinidad, que María en el Cielo, por eso de la misma forma que rogamos, pedimos y oramos los unos por los otros, por la paz y la enfermedad de este planeta, es justo enviar una petición de oración a María, al decir esta oración:
Ruega por nosotros y
gracias Santísima María por decir que sí a nuestro Señor
Ora así (del Salmo 39)
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
En tus libros se me ordena hacer tu voluntad; esto es, Señor, lo que deseo: tener tu ley en medio de mi corazón.
Hoy se reciben rosas bendecidas, el olor a rosas nos recuerda el olor a Vida.
En Grecia, la celebración de la Dormición es como la Pascua en verano, con festivales.
Nota sobre la Virgen :
*La virgen está más cerca de Jesús que ningún otro ser de la creación
Saludos.
Gracias. Dios le bendiga.
Gracias a ti saludos Lorena !