Recordando a Papa Francisco, 9 Días (Blog/gratis)

0 de 9 lecciones completas (0%)

Día 2, Don de misericordia y alegría. Blog 2 minutos.

Estos 9 días estaré compartiendo mensajes y oraciones del Papa Francisco a través de sus años. Un pequeño regalo. Abajo comparto el enlace oficial para hacer la Novena de luto que sugiere la Conferencia de Obispos Católicos.

La muerte del Papa Francisco ha inundado los medios de mensajes de claridad espiritual; en un mundo que valora la moralidad pero desecha y maltrata al oprimido, el mensaje del Papa parece revolucionario, pero su mensaje es más congruente al mensaje de Jesús que muchos que se llaman piadosos, como amar al prójimo, humildad, perdón, caridad y entrega. Se puede ser humilde en medio de la opulencia, rico de espiritualidad en la pobreza física, pero arrogante en medio de la pobreza espiritual. Los que han seguido el mensaje de Papa Francisco, saben que está más alineado a la vida de Francisco de Asís, que a imperios, alejado del clericalismo y el dogmatismo, y ya sabemos que se ha buscado problemas por ello, porque ha sido más filósofo que Papa. No es perfecto, ni el Papa mismo creía en el dogma de su infabilidad. He estudiado la mayoría de las religiones, ninguna perfecta, y yo tampoco he sido perfecta practicando ninguna. Pero que por unas semanas nuestra narrativa mundial, se impregne de su mensaje esperanzador y de compasión, sustituyendo un poco el odio, la división, el poder económico sobre la caridad, el fanatismo y el abuso contra los más débiles; es todo un logro.

Su mensaje siempre ha sido consistente, como el siguiente que nos invitan a la alegría y a la misericordia.

Palabras de Papa Francisco ((Palabras de Papa Francisco en el ÁNGELUS

REGINA COELI Plaza de San Pedro
28 de abril de 2019

(Jesús) invita a Tomás a tocar las llagas, es una enseñanza para nosotros, como si Jesús dijera a cada uno de nosotros: «Si no estás en paz, toca mis llagas». 

Tocar las llagas de Jesús, que son los tantos problemas, las dificultades, las persecuciones, las enfermedades de tanta gente que sufre. ¿Tú no estás en paz?, Ve, ve a visitar a alguien que es símbolo de la llaga de Jesús, toca la llaga de Jesús. De esas llagas brota la misericordia. Por eso hoy es el domingo de la misericordia. Un santo decía que el cuerpo de Jesús crucificado es como un saco de misericordia, que a través de las llagas viene hacia todos nosotros. Todos nosotros necesitamos de la misericordia, lo sabemos. Acerquémonos a Jesús y toquemos sus llagas, en nuestros hermanos que sufren. Las heridas de Jesús son un tesoro: de ellas brota la misericordia. Seamos valerosos y toquemos las llagas de Jesús. Con estas llagas está delante del Padre y se las enseña, como si dijera «Padre, este es el precio, estas llagas son lo que yo he pagado por mis hermanos». Con sus llagas Jesús intercede ante el Padre. Nos da la misericordia si nos acercamos e intercede por nosotros. No olvidéis las llagas de Jesús. 

El segundo don que Jesús resucitado lleva a los discípulos es la alegría. El evangelista relata que «los discípulos se alegraron de ver al Señor» (v.20). Y también hay un versículo, en la versión de Lucas. que dice que «no podían creer de la alegría». También a nosotros cuando nos pasa algo increíble demasiado bonito, nos sale de dentro decir: «¡No me lo puedo creer, esto no es verdad!» y así decían los discípulos, no podían creer de tanta alegría. Y esa es la alegría que nos da Jesús. Si estás triste, si no estás en paz, mira a Jesús crucificado a Jesús resucitado, mira sus llagas y toma esa alegría.

Y luego, además de la paz y de la alegría, Jesús da a sus discípulos una nueva misión: Les dice «como el Padre me envió, también yo os envío» (v. 21). La resurrección de Jesús es el inicio de un nuevo dinamismo de amor capaz de transformar el mundo con la presencia del Espíritu Santo En este segundo domingo de Pascua, estamos invitados a acercarnos a Cristo con fe, abriendo nuestros corazones a la paz, a la alegría y a la misión, pero no olvidemos las llagas de Jesús, porque de ellas brotan la paz, la alegría y la fuerza para la misión. Encomendamos esta plegaria a la intercesión materna de la Virgen María, Reina del Cielo y de la Tierra.

Oremos por el alma de Papa Francisco 
Les comparto el enlace de la Novena por el Papa Francisco recomendada por la iglesia.
https://www.usccb.org/resources/novena-pope-francis-ESP.pdf