Recordando a Papa Francisco, 9 Días (Blog/gratis)

0 de 9 lecciones completas (0%)

Día 7, El regalo de perdón de la Divina Misericordia

Gracias por seguir estas notas de 9 días sobre el Papa Francisco, las voy compartiendo como un pequeño homenaje.

La palabra misericordia, viene de compasión, corazón, acompañar en el sufrimiento, algunos lo ven como un juego de palabras, que sería tener compasión cuando se está lejos del amor. Palabras como recordar, que incluye el corazón “cord”, muestra que es volver a sentir con el corazón.

El perdón de todos los pecados

El primero en perdonar las deudas es Dios, como siempre le pedimos al rezar el Padrenuestro, refiriéndonos a nuestros pecados y comprometiéndonos a perdonar a quienes nos han ofendido. Y el Jubileo nos pide que traduzcamos este perdón a nivel social.

El Papa Francisco nos había invitado a recuperar el sentido de fraternidad universal y no ignorar la tragedia de la pobreza generalizada que impide a millones de hombres, mujeres, jóvenes y niños vivir de una manera digna de nuestra dignidad humana. “Pienso, en particular, en los numerosos refugiados obligados a abandonar sus países de origen. Que la voz de los pobres se escuche en este tiempo de preparación para el Jubileo, que pretende restablecer el acceso a los frutos de la tierra para todos. Como enseña la Biblia: “El sábado de la tierra te dará alimento a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu jornalero y al extranjero que mora contigo; también a tus bestias y a las bestias que están en tu tierra; todo su fruto será para alimento” (Levítico 25:6-7).

El Domingo de la Divina Misericordia se celebra el domingo después de Pascua. La gran promesa de este día es el perdón de todos los pecados y el castigo debido al pecado para cualquiera que se confiese y reciba a Jesús en la Sagrada Comunión en esta fiesta tan especial. Hoy se celebra el segundo domingo después de Pascua. El Domingo de la Divina Misericordia que este año cae hoy 27 de abril, fue instituida por el Papa Juan Pablo II en el año 2000, tras la canonización de Santa Faustina Kowalska, quien recibió revelaciones sobre la importancia de la misericordia de Dios.
El Domingo de la Divina Misericordia nos llama al perdón y la compasión de Dios, es buen día para perdonar o pedir perdón por aquellos momentos que nos hemos quedado cortos en el amor de Dios, en las acciones y hasta en el amor propio. Vamos a revisar aquellos momentos que hubiéramos podido actuar mejor. Muchos católicos van a la confesión o comulgan, pero se puede tomar un día para revisar nuestras acciones y pensamientos o pedir a Dios que nos muestre como ser mejores personas.

Hoy en el Vaticano.

El cardenal Parolin recordó que el propio Pontífice había dicho al mundo que «nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros». A los numerosos jóvenes presentes en la Plaza de San Pedro, la invitación a mirar a la verdadera esperanza que es Jesús. En su homilía, el cardenal Pietro Parolin, en el segundo de los Novendiales en sufragio del Pontífice, se detuvo en un rasgo del magisterio de Francisco: la misericordia que inspira «su intensa actividad apostólica, junto con el ansia de anunciarla y compartirla con todos y que ha sido el programa de su pontificado». La misericordia, como subrayó repetidamente el Papa, «es el nombre mismo de Dios» y nadie puede poner límites al amor del Padre que «quiere resucitarnos y hacer de nosotros personas nuevas».

“Nuestro afecto por él, que se manifiesta en estas horas, no debe quedarse en una mera emoción del momento; debemos acoger su legado y hacer que se convierta en una vida vivida, abriéndonos a la misericordia de Dios y haciéndonos también misericordiosos los unos con los otros”

Un día soleado una multitud de fieles y muchos jóvenes, unos doscientos mil, que acudieron a Roma con motivo del Jubileo de los adolescentes.

Oración de la Coronilla a la Divina Misericordia

Usando una cuenta del Rosario empezamos con:
Padre Nuestro… Ave María… El Credo…

Al comenzar cada misterio decir:

Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero.

En cada cuenta pequeña decimos:

Por Su dolorosa Pasión ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

Al finalizar las cinco misterio de la coronilla decir:

Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

(De ACI Prensa)

Les comparto el enlace de la Novena de luto por el Papa Francisco recomendada por la iglesia.
https://www.usccb.org/resources/novena-pope-francis-ESP.pdf