Cómo vencer el miedo a la muerte

40 Días de conexión espiritual 2023

Día 39

El que teme a la muerte, igual le teme a la vida.

Necesitamos saber morir, para poder vivir. El mayor miedo del ser humano es el miedo a morir. Perder el miedo a la muerte ocurre cuando se vive en la certeza de que la eternidad nos pertenece, esto se logra por medio de una profunda fe, que a su vez es la consecuencia de la conexión con Dios. Eternidad no es un largo tiempo, sino un lugar sin tiempo decía San Agustín de Hipona. Un presente eterno. 

Hemos aprendido varias lecciones en estos 40 Días de Cuaresma, pero la solución es la práctica. La mente es perezosa, pero necesitamos dar prioridad al trabajo espiritual diario en nuestras vidas por medio de nuestra práctica en la conexión con Dios, que es lo que comparto en el libro Los ciclos del alma, una guía que ayuda a crear la fortaleza espiritual necesaria para enfrentar cualquier perdida terrenal (ver enlace abajo), que a su vez es parte de nuestra experiencia natural e inevitable y nos incluye a todos, desde las células hasta las galaxias; se llama “evolución.”

No nos ayuda en la fe creer en un Dios que impone condenas eternas, este es el mayor motivo del miedo colectivo impuesto por algunas de nuestras creencias religiosas. Dios nos da gracia eterna, especialmente cuando vamos hacia un estado que como vimos, no es un largo tiempo sino uno donde ya no existe el tiempo. En nuestra tradición también creemos que todas las almas entran a un estado de eterno viaje hacia el Creador, donde no hay castigos, sino escuelas, pero recordando que el alma tiene libre albedrío, y si bien no se puede obligar a alguien ir al cielo, tampoco se puede obligar quedarse en el infierno. La llave está en nuestras manos decía un doctor de la fe.

Debemos estar preparados, no esperar lo peor, ni vivir temiendo y pensando en la muerte constantemente, eso es obsesión y no te dejará disfrutar de la vida, sino estar conscientes sobre lo que es natural y elegir actuar con consciencia en el presente. Cuando a alguien le toca partir elegir verlo, no como tragedia, sino como parte de la vida. Luego vivir, no con miedo sino con la urgencia de que nada podemos dejar para más tarde. No dejar nada por hacer, ni nada por decir. Si se vive en consciencia, en amor y en perdón, sabiendo que existe un Dios que te protege, esto es la clave para vivir en paz y sin miedo a la muerte, pues siempre estaremos listos y prevenidos cuando nos llegue o les llegue el momento a nuestros seres queridos, al graduarse de la universidad terrenal.

Muchas veces lo que más evita una sanación natural de la separación de la pérdida, es la creencia de que por alguna razón somos responsables de la muerte de nuestro ser querido, o que no estuvimos presentes, o que no hicimos lo suficiente para evitarlo, a veces esta creencia ocurre en el subconsciente y no nos damos cuenta, pero no nos deja vivir en paz. No podemos evitar la muerte de otra persona, y tampoco podemos evitar que se salve cuando a alguien le toca la hora.

Se dice que los ángeles intervienen a la hora de la muerte, coordinando y preparándonos. Algunos seres mueren cuando justo los familiares salen del cuarto, siempre tomando en cuenta lo mejor para el alma del que se va, para que lo haga en paz. Algunos seres queridos y amigos que han partido, son designados a recibir al que se va al otro lado, no es extraño que el moribundo vea estos seres , o que hable con ellos. Al morir ocurre un momento sublime, las mismas puertas dimensionales del cielo se abren, y algunas personas que acompañan al que se va, pueden tener la sensibilidad de sentirlo por medio de luces, música o sensaciones. 

Lo más importante que Jesús nos mostró sobre la muerte es que no es el final, que tenemos más de un cuerpo, uno físico que es sólo una oruga, y el otro, un cuerpo de luz glorificado, que es como una mariposa con alas, pero que al partir, ya no vemos en este plano. Vemos ese cuerpo cuando soñamos con nuestros seres queridos que han partido y los vemos jóvenes. Incluso Jesús luego de su resurrección, su cuerpo era irreconocible hasta para sus amigos cercanos, estaba joven y con un cuerpo transfigurado. Somos jóvenes por siempre. Jesús decía que había vencido el mundo y por medio de él, nosotros también lo vencemos por medio de su amor; lo hacemos cada vez que retomamos la fe y la esperanza que nos dejó por medio de su ejemplo.

Gracias por acompañarme en estos 40 días. Si no te has inscrito en mi página, hazlo para recibir inspiración y noticias sobre eventos Estas y otras lecciones son de mi libro Los ciclos del alma. Para copias firmadas en EEUU. ir a Barnes & Noble o a otras tiendas según tu país, es un buen regalo para el Día de las Madres.  Gracias por compartir estas lecciones en los medios sociales, pueden ayudar a otros a tener un poco de esperanza en este tiempo.

Reply...

Sharon M Koenig /heaven on
earth publishing      
Derechos Reservados
®2020-22

Fotos MJ Magnum 
Canva 

Aunque los mensajes y el libro tienen la capacidad de aliviar el alma, las respuestas de la autora, el libro y su contenido no pueden diagnosticar ni sustituir un tratamiento o el consejo médico o profesional. Antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios espirituales o físicos consulte a su médico o terapeuta. Nunca interrumpa medicamentos o tratamientos sin la debida supervisión médica. Por favor, en el caso de una depresión, ya sea suya o de alguien cercano a usted y en especial cuando observe que se tienen pensamientos suicidas o de incapacidad de manejar su vida o sus emociones, acuda inmediatamente a un familiar y busque ayuda profesional, ya que estos comportamientos, reflejan una emergencia y es importante recurrir a ayuda inmediata.

política de privacidad

Inscríbete para recibir noticias e
inspiración.

    Blog