Cómo evitar una triste Navidad

Espiritualidad, Familia

Todos los años antes de la Navidad, comparto este artículo muy popular, pero en esta ocasión luego de la pandemia tiene un sentido mayor. Encuentro que la Navidad de por sí, aunque es hermosa puede ser un reto para algunas personas en momentos de soledad en sus vidas. No ayuda que en este tiempo tengamos los medios sociales recordándonos cuán supuestamente “maravillosas” lucen las fotos de las celebraciones y la vida de otras personas.

Este año tengo la dicha de tener a mi familia, pero no ha sido así en otros años. En diferentes etapas de mi vida he sido anfitriona de personas que han estado solas y en otros momentos, he sido yo la que se ha quedado sola, en calcetines tomando chocolate caliente. Elige disfrutar ambas situaciones. Estar sólo no es un problema, pero la interpretación y la culpa, pueden causar desolación que es el elegir la soledad para evitar el dolor, y esto causa más dolor.

En ocasiones el problema no es la Navidad, sino que quizás necesitamos colocar más atención a relaciones personales auténticas. Es lo que llama el escritor David Brooks, carecer de amistades de fin de semana. Existen personas que tienen muchos amigos en la semana, la mayoría son allegados que tienen que ver con el negocio o el trabajo, o con clientes y prospectos, no son amistades de fin de semana. A veces nos concentramos en esos allegados, pero lamentablemente al terminar el proyecto o el beneficio, la amistad no trasciende.

Recuerda, eres especial y tienes derecho a tener compañía. La soledad no es negativa, pero la desolación que es estar aislado, inclusive cuando tienes compañía, no es un estado natural, nacimos para vivir en comunión con Dios y con los demás. Existen personas que viven con otras que se sienten muy solas incluso con su pareja.

La Navidad es como la pandemia, es un detonante de todo lo que no hemos resuelto en nuestras vidas, sea la parte económica, de familia, de espiritualidad o de amor.  Algunos sufren porque recurren a un recuerdo del pasado. El pasado no hace sufrir, pero nuestras percepciones y el no aceptar el pasado o nuestras decisiones, nos hacen sufrir. Es normal recordar a su ser querido que no está, pero hacerlo con agradecimiento y no con sufrimiento. Si es reciente, se puede celebrar incluyendo la memoria de la persona fallecida, pero como una celebración de su vida.

La peor enemiga del presente es la nostalgia, cuando se piensa que todo tiempo pasado fue mejor, tal vez porque estas fechas importantes se vivieron con personas queridas que ya no están, porque había más prosperidad o porque realmente, se ha pasado por un momento difícil, una pérdida, una mudanza de país, un divorcio o un desengaño.  Realmente después de la pandemia, muchos hemos sido confrontados con pérdidas, desde económicas, de salud, de familia, de amigos, trabajos, y hasta de mascotas. Lo importante es saber que hay ciclos de vida, algunos mejores que otros, sin duda, pero siempre se puede hacer un esfuerzo para sentirse mejor, y entender que vivir en el pasado o el futuro sólo puede empañar tu presente.

Es mejor vivir un presente imperfecto que un futuro imaginario. Los ciclos del alma.

Otras personas tienen todo, pero miran sólo las faltas, sin darse cuenta de que estos son los “los buenos tiempos del mañana”. Se enfocan en impresionar a los demás en vez de disfrutar la presencia de ellos. Se enfocan en Como la historia de Lucas 10 de Jesús y Marta, cuando Jesús entro a su casa, y su hermana María, se sentó a los pies de Jesús a escuchar su palabra, mientras que Marta se preocupaba con los quehaceres, y acercándose a Jesús, dijo: “Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada, estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”

Me recuerda el afán de tener una escena perfecta para la foto de Instagram, en vez de disfrutar el ahora.

Agradece lo que tienes y no te distraigas por lo que piensas que te falta.

Algunos Consejos:

1- Protege tu mente – Cada vez que tengas un pensamiento triste, de culpabilidad o de angustia, repite: Esto también pasará, pues lo bueno y lo malo es solo transitorio y tu época triste de este año o del día, es el preludio de una felicidad mayor en el futuro. Estas palabras pertenecen a la filosofía sufí que estudiaban poetas como Rumi. La leyenda hablaba de una sortija especial y quien la usara tendría la felicidad garantizada. Sucedía porque encontraron que en el interior de la sortija tenía grabada las palabras “Esto también pasará, tanto lo bueno como lo malo.”

La vida a veces recompensa las pérdidas. Si perdiste un ser querido, tendrás un nuevo amigo o ya vendrá un nacimiento cercano. Si perdiste un amor, amarás de nuevo o mejor aún, aprenderás a respetarte y tener amor por ti mismo, o tener tiempo para encontrar a Dios. Si estás enfermo, aprenderás a cuidarte, quizás aceptar la ayuda de otros; de todo se puede aprender.  Si tuviste que partir a un lugar lejano, agradece la oportunidad, ya tendrás tiempo para compartir nuevamente con tus seres queridos.

2- Si puedes, no te quedes sólo: En este tiempo post pandemia, hagamos un esfuerzo por crear momentos de alegría. Atrévete, y llama a ese amigo que hace mucho que no llamas y planifica un encuentro.

3-Lee algo inspirador o algunas devociones – Levántate con alguna escritura de inspiración y acuéstate con las mismas lecciones, yo leo algunos Salmos. Al mismo tiempo evita leer una y otra vez esas malas noticias o conspiraciones del internet.

4– Busca la luz: En lo posible, sal de tu casa, toma un poco de sol y haz ejercicio, aunque sea en el patio de tu casa- el movimiento es el peor enemigo de la tristeza, el oxígeno va a tu cerebro y te da energía. Si estás en el hemisferio norte, el sol siempre contrarresta este tiempo de poca luz, mucho frío y humedad. No importa dónde te encuentres, la luz solar es un antidepresivo natural. Cuidar de las plantas en el exterior si no tienes bajas temperaturas es una excelente terapia de sol.

5-Prepara una lista de agradecimiento: Todos los días, antes de salir, escribe al menos 3 razones por las cuales agradecer; tus hijos, el aire, el sol, tus gatitos, lo que sea. ¿Cuánto podría pagarte por uno de ellos? Mientras más agradeces, más recibes, incluyendo paz instantánea. Trátalo. Comunícate con amigos que hace tiempo no ves, envía una postal, llámalos, se sentirán muy bien de que los recuerdas.

6- No te compares: Los medios sociales pueden ser una tortura cuando tratas de compararte con las fotos de la presunta felicidad de los demás. Recuerda, a veces no podemos ver el cuadro completo detrás de los viajes, las cenas y las fiestas de los demás. Existen otros que también han pasado pérdidas en la familia, perdidas económicas, divorcios o que están pasando un reto de enfermedad.

Importante:

7-Por un momento sal de tu zona de lagrimas y ayuda a otros: Usa tu talento y da de ti. Siempre hay alguien que está pasando peores momentos. Comparte y regala de ti, eres especial, alguien te necesita. Busca un propósito, la tristeza apunta a no tener una razón de vida y todos somos necesarios en la gran sinfonía de Dios.

8-Desarrolla tu espiritualidad, pide ayuda a Dios. Regresa a Dios, el verdadero antídoto de la Navidad triste es recordar lo que celebramos. Celebramos la luz. Comienza a practicar conscientemente tu conexión con el Creador. No necesariamente necesitas comenzar a ir a una iglesia, comienza dónde estés cómo estés, Dios te encuentra allí.

Muchas personas me escriben y me piden el secreto. Es fácil, el secreto es invocar a Dios. Celebra de acuerdo a tu religión y rito. Los ritos de hoy serán hermosos recuerdos del mañana. Como parte de tu espiritualidad recomiendo el perdón, sea para ti mismo o para los demás, lo haces llevando la situación a Dios primero. A veces perdonar es tan simple como enviar una tarjeta de navidad como gesto de que has perdonado.

 9- Recomiendo la oración del Padre Nuestro, que es una Oración muy poderosa que puedes hacer junto a “Hazme un instrumento de tu paz”. Haz el Padre Nuestro tres veces al día, al levantarte, después del almuerzo y al acostarte, haz esa u otra oración de entrega. Si sabes el Rosario, hazlo. En fin, pide ayuda, no te quedes solo.

 Recuerda que Dios siempre está contigo. ¿Qué mejor compañía? Es incondicional, permanente, te ama con todas las fuerzas del universo, siempre te perdona y aunque te vayas lejos de Él, siempre te espera al regreso con Sus manos abiertas.

 10-Escribe y planifica: Escribir es la mejor manera de limpiar diariamente tu mente y reiniciar tu computadora mental, luego quema las páginas negativas. Puedes también escribir tus anhelos. ¿Qué quisieras lograr para ti este año, en dos años o en tres? Sueña, si este año no fue el mejor, esto no quiere decir que no puedas comenzar a sembrar las semillas de un futuro hermoso y feliz.

Otros Consejos:

  • Tómate un tiempo de silencio:  Sustituye el pensamiento negativo por una oración a Dios para que te dé la certeza de un futuro mejor, disciplínate, tú puedes. Respira y sigue tu respiración, cuenta hasta diez. No necesitas aprender grandes meditaciones y técnicas, al comienzo coloca una alarma de 5 minutos y quédate en silencio para recibir a Dios, es suficiente. Lo importante no es la meditación sino la intención de la meditación, tiempo en silencio, sí, pero antes invita a Dios. Todos necesitamos una ilusión.
  • Para comenzar algo nuevo, necesitas la aceptación:  Vive en el presente, y si estás con tu familia, evita las discusiones del pasado, la critica y la política, mira lo bueno. Si estás pasando por un mal momento, recuerda que no eres culpable por todas las situaciones negativas en tu vida, pero muchas de ellas pueden mejorarse tomando mejores elecciones en este mismo presente.   A veces sólo hace falta una nueva perspectiva. Hasta los imprevistos, esas cosas que te suceden sin saber de dónde vienen, pueden verse de otra manera, si así lo decides. Primero debes aceptar el presente, pues antes de cambiarlo debes aceptarlo, aunque esto no significa resignarte. Si no te gusta tu vida, sueña algo nuevo, pero hazlo de la mano de Dios, una insatisfacción profunda apunta a la falta de fe, que es el no confiar en que existe un Dios, que está para ti, siempre y cuando le des permiso para que Él intervenga en tu vida. Si no tienes a Dios, aunque tengas lo que piensas que quieres no tendrás felicidad completa. 
  • En esta época, evita ahogar tus sentimientos con alcohol, regresar a relaciones abusivas que ya elegiste dejar atrás o comer demasiada comida o azúcar. Evita endeudarte para impresionar a otros con ropas o regalos, en fin, evita todo lo que te distraiga de sentir tus emociones. Para superar una emoción es necesario sentirla saludablemente. Celebrar ahogados en alcohol es la mejor manera de no estar presentes. ( Busca ayuda si es necesario).
  • Los sentimientos no pueden controlarse, pero siempre puedes elegir nuevos pensamientos y acciones

¿Has dado permiso a Dios últimamente, para que se haga cargo de todas las áreas de tu vida? ¿para que te muestre tu propósito de vida? ¿Para que te muestre el camino? Este es realmente lo que explico en mi libro Los ciclos del alma. Primero debes dejar ir aquello que no te lo permite. La ansiedad en cualquier área de vida apunta a que no estás entregando del todo una situación.

¡Te aseguro que tu nuevo periodo en cualquier época del año será espectacular! ¡Feliz Navidad!

Nota importante- Una depresión debe ser atendida por un profesional, los pensamientos suicidas, el no querer salir de tu casa por largo tiempo, la pérdida o aumento de peso, el llanto incontrolable; son síntomas que requieren atención inmediata. Al tiempo que sigues estos consejos, visita tu médico si padeces alguno de estos síntomas. La depresión clínica no desaparece cuando pasa la Navidad, sin atenderla.

En el libro Los ciclos del alma, comparto unos pasos que han ayudado a muchas personas a cambiar sus vidas por medio del perdón y su conexión con Dios. Fue nombrado uno de los “Mejores libros en español 2022”, en Barnes & Noble.  En mi Instagram Reels comparto algunas oraciones Instagram

  1. Graciela says:

    Tengo mi hijo con esquizofrenia leve, hace 3 años . En este momento no se q hacer, dejo de juntarse.con amigos , esta con psicóloga y psiquiatra , sus hermanos no viven.en la.ciudad yo trabajo y para el es.normal , para mi No , no es lo q q quiero p mi hijo , el llevaba una.vida.normal hasta los 26años.Quiero encontrar la manera de ayudarlo.gracias

    • Querida Graciela,
      Siento muchísimo este reto con tu hijo. El primer paso es el trato profesional que ya estás trabajando. No dejes de hacer oración, para recibir más dirección , te comparto esta oración https://sharonmkoenig.com/blog/2021/02/26/dia-10-oracion-de-conexion/
      Igualmente en cualquier enfermedad, no obviar la parte física, verificar con un nutricionista con la aprobación de tus médicos para identificar deficiencias nutritivas, de vitaminas como la vitamina D, el hierro ect, alergias, en fin. Coloca a tu hijo en las manos de Dios sin dejar de hacer lo necesario. Mis oraciones y bendiciones. Paseos en la naturaleza, si es seguro, un poco de sol y aire. Algún pasatiempo como música o arte.

  2. Lizzie Somers says:

    Hola Sharon !!!!
    Gracias por tú mensaje…
    Hace 4 meses falleció mi esposo, vivimos juntos 49 años, transitamos en esta Argentina, problemas serios económicos, pero fuimos tenaces y logramos salir adelante… hoy, que ya gozábamos del retiro, soñábamos con viajes, llevar a nuestro nieto Frank, de 4 años a pasear, jugar, comer helados, en síntesis VIVIR CON ALEGRÍA, el Señor, dispuso otra cosa para él… la lectura de tus palabras, me ayudan mucho, aunque no puedo dejar de llorar su ausencia…. comenzaré con un terapeuta, como lo indicas, y lograr volver a sonreír, a ser feliz, sin sentirme incómoda…. GRACIAS !!!

    • Querida Lizzie,
      Te aseguro que un día muy cercano en el nombre de Dios volverás a sonreír, a ser feliz. Quizás tome un tiempo retomar esa alegría porque necesitas pasar tu duelo, pero lo que sí puede ocurrir instantáneamente es que tengas paz, ocurre tan pronto entregues a Dios y a Jesús tu pena, tu aceptación y tu tristeza. Él sabe como te sientes. Te dará paz que Jesús nos prometió un Reino, tu esposo estará en un lugar donde tus oraciones pueden ser escuchadas. Lo verás de nuevo. Sólo se te adelantó en el viaje, pero mientras estás aquí tu esposo estará mejor,si sabe que has vuelto a reír y a hacer las mismas cosas que pensabas hacer con él pero con tu nieto. Siente tu pena, pero no dejes ir la visión de unos lindos años por disfrutar en la tierra. Siempre te hará falta tu esposo, pero puedes hablarle y orarle , Él te escucha en pensamiento. Cuando voy a la iglesia por las mañanas hacemos una oración por los que ya están en el Cielo, pedimos por ellos para que crezcan en Jesús, haz lo mismo desde la tierra, acércate más a Dios y él recibirá tus bendiciones. Te sugiero si puedes que el terapeuta sea creyente, te ayudará o ve a un sacerdote, la paz te llega con la fe, cuando la pides . Haz los Padre Nuestros todas las noches. Dios te dará mucha paz, te lo aseguro .Abrazos

  3. humberto jose says:

    Ha sido muy grato leerte,estoy atravesando una dura muy dura etapa sentimental,todo el mundo me abandono,pero la ausencia mas dolorosa ha sido esta ultima,mi esposa y mi hijo pues,tomaron otro camino lejos de mi mala influencia..digo esto porque hasta ahora no entiendo porque no merezco que me amen.Ciertamente debo comenzar con amarme,pero la soledad,los silencios,la falta de una mano que te toque una boca que te bese,dificulta el proceso..es muy fuerte,por primera vez en 52 años,pasare este diciembre ingrimo, se que no debo ser el unico pero eso me aplasta el alma,ya bastante golpeada los ultimos meses.porque no merezco conocer una mujer que me ame? lo ignoro.

    • Querido Humberto,
      Siento mucho lo que estás pasando, es un momento muy difícil, muchos hemos pasado pérdidas, pero eso no quita el dolor que podamos sentir y menos en esta época. No sé los detalles, pero no te quedes sólo trata de buscar ayuda , ciertamente profesional para ayudarte en estos momentos, cuando yo misma lo he necesitado he buscado ayuda, no te sientas mal por eso. Luego busca ayuda espiritual. El perdón hacia nosotros mismos y hacia los demás te liberará, trata de hablar con un sacerdote de familia. Otra cosa, corrección, no todo el mundo te abandonó, porque ni Dios ni Jesús te abandonarán, nosotros a veces nos alejamos , pero Él está allí. La manera más segura de recibir amor no es buscando otra persona, es abriendo tus brazos al Señor , dile: “te entrego, te permito entrar en mi corazón”, esa fuente de amor es inagotable. No podemos amar o ser amados, si primero Dios no reside en nuestro corazón .El nos amó primero, es la única fuente de amor, el corazón de nosotros lo recibe y lo da. Es una nueva oportunidad para reflexionar, evita la bebida, las malas compañías, es un consejo general. Haz El Padre Nuestro hasta dormirte, también esta oración http://losciclosdelalma.com/blog/2015/03/04/oracion-para-entregar-a-dios/, es el permiso y el llamado. Bendiciones, estarás bien

  4. Andres Moreno says:

    Hola,.. ya un año y dos mese mi mama fallecio,..era mi unica compañia ya que vivia solo con ella,…mis hermanos
    mayores ya viven con sus conyuges,… la navidad me entristece porque ya no la paso con ella…
    no fui un buen hijo cuando vivia,..la hice sufrir mucho con mi comportamiento inmaduro,.. ella me perdono antes
    de partir,..Dios me perdono tambien…pero quien no me perdona es mi YO INTERIOR,… no puedo perdonarmelo
    siento reincor contra mi mismo,..ganas de vengarme de mi,..tengo que ser castigado…ese auto deseo de venganza
    no me deja en paz,.. lei tu parrafo…esta muy bonito…pero mi caso es muy complicado

    • Querido Andres,

      Para Dios no hay caso complicado. Eres tu único verdugo . No dejes de buscar ayuda profesional, pero mientras tanto haz lo más importante.. Da permiso a Dios , entrega todo esos sentimientos, y permite que te sane. Lee el Padre Nuestro que está en este enlace con el corazónEs mágico Dar permiso abre la compuerta de luz, paz y perdón de tu Dios. Lée el artículo del Secreto del Perdón. Tú mamá daría cualquier cosa en el cielo porque retomes tu vida, no estás sólo, ella siempre te acompaña, igual Dios y Sus Angeles, pero aquí en la tierra existen billones de seres humanos y si lo permites Dios tendrá alguien para ti. Primero sanar tu rencory recordar que ya no eres la misma persona que cometió los errores, Dios lo sabe, ahora falta que lo reconozcas tú´´mismo, lo lograrás con Su ayuda. Paz

  5. maritza says:

    hola, buenas tardes… es increíble sentirse tan sola, entrar a esta pagina y entender que muchas personas están pasando por momentos muy difíciles. me gustaría tanto poder tener en mis manos su libro porque sé que me hará mucho bien ya que con lo que he leído me ha hecho sentir mejor. No se si estoy pasando por un estado de depresión solo se que me siento muy sola y triste, sobre todo en esta navidad, tengo años que no se que es pasar una bonita navidad.

    • Querida Maritza,

      No estás sola realmente Dios esta contigo. Si tienes depresión no estás sola, y no debes sentirte culpable, solo buscar ayuda inmediata, pero al tiempo, regresa a Dios, con esta súplica : Dios, muéstrame el camino, abre mis ojos, usame como un instrumento. El padreNuestro es mágico, da permiso a Dios para que sane y levante esa niebla, es solo niebla porque el sol siempre brilla. Da permiso, Dios te espera. Tu vida cambiará verás Paz

  6. Andrea Farias says:

    Hace unos meses perdi a mi papá de manera sorpresiva pensaba qlo podria superar sabia q el no soportaria estar enfermo xlo cual senti q ahora estaba en paz al saber qno sufrio. Pero este ultimo tiempo la qperdio la paz y el rumbo soy yo siento qm dejo vacia desestabilizada de la vida no encuentro mi camino.Medito y leo mucho se q el dolor pasa, pero la tristeza es inmensa y esta navidad siento qllega con mucho pesar. Pero tus palabras mllegaron como del cielo. Gracias

    • Querida Andrea,

      Me alegro mucho que el escrito te ayude, aquí te comparto otro escrito que te ayudará http://losciclosdelalma.com/?tag=muerte Es natural sentir tristeza cuando recordamos, pero el dolor que lo acompaña y el sufrimiento no son parte saludable del duelo, viene de no aceptar o de interpretar que no estaba en odre , y todo tiene su tiempo y su orden, la muerte está programada por decirlo así, y no es muerte es una bella graduación. Tu papá está más vivo que nosotros y pronto lo verás, porque la vida es muy corta , pero por ahora no mueras con él, vive y date permiso para disfrutar tu vida, agradece y no dejes que los pensamientos te lleven a una depresión, existen personas que te necesitan y tu papá lo más que quiere es verte feliz. Es importante que no dejes de pedir ayuda, terapia es maravillosa, es un momento difícil y no debes estar sóla con estos sentimientos. El PAdrenuestro en este blog, de este enlace PARA TI es maravilloso para la paz Abrazos

  7. alexa says:

    que gratas palabras de aliento y que causan en mi un inmenso sentimiento de tranquilidad y de que hay mucho por hacer en mi vida, tengo 27 años y hasta hace unos meses donde tuve la oportunidad de leer su libro, me entero que la vida es mucho mas que el paso de los años,trae consigo mucha diversion,aprendizaje y lo que es mejor bendiciones mandadas del cielo para cada uno de los hijos de Dios…..gracias por compartir con sus lectores lo lindo de sus lineas……

  8. lise says:

    Gracias!!

  9. sara olivia herrera bazan says:

    es increible la paz que siento al leer tus paginas!!!!

  10. Elvira says:

    Hola Sharon, te acabo de conocer gracias a tu libro Los Ciclos del Alma, me está ayudando mucho, a llegado a mí, en el momento más apropiado, qué más lo necesitaba, y me ha conectado con Dios que es lo más más valioso que tenemos. Gracias de nuevo. También soy una fans de Wayne Dayer. Bueno espero, aún no he terminado tu libro, que me ayude y conecte de verdad con Dios, y me encamine hacia el propósito de mi vida, que tanto e inconscientemente estoy buscando….Me gustaría seguir hablando contigo. besos y cuídate.

    • Sharon says:

      Hola Elvira ,
      Que alegría que tienes el libro en el mejor momento, y que te está ayudando. La conexión y sus herramientas se muestra en las últimas 100 páginas. La primera parte te lleva a conocerte a ti misma y a mirar tus siete áreas de vida. Cuando sabes dónde estás es más fácil saber hacia dónde dirigir tu próximo paso. !Claro! sigue compartiendo y cualquier pregunta aquí estaré en lo posible. Un gran abrazo y Feliz Navidad, tu vida cambiará para el bien, ya verás, no hay duda que encontrarás tu camino, la decisión está en tus manos y no fuera de ti.

  11. GRACIELA CASTRO says:

    EXCELENTE . PERDI A MI PAPÁ HACE POCO POR LO QUE SERÁ UNA PRIMERA NAVIDAD SIN ÉL . ME AYUDÓ MUCHO.

    • Sharon says:

      Gracias por compartirlo Graciela, lo siento mucho, recuerda que el siempre estará contigo , su alma es eterna y la tuya también, el sólo se graduó de nuestra escuela terrenal y regresó al verdadero hogar, igual lo haremos todos, unos antes , otros después.
      Busca junto a Dios y tu corazón, y encuentra el camino de tu propio propósito, siendo Su herramienta Un abrazo y luz

Sharon M Koenig /heaven on
earth publishing      
Derechos Reservados
®2020-22

Fotos MJ Magnum 
Canva 

Aunque los mensajes y el libro tienen la capacidad de aliviar el alma, las respuestas de la autora, el libro y su contenido no pueden diagnosticar ni sustituir un tratamiento o el consejo médico o profesional. Antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios espirituales o físicos consulte a su médico o terapeuta. Nunca interrumpa medicamentos o tratamientos sin la debida supervisión médica. Por favor, en el caso de una depresión, ya sea suya o de alguien cercano a usted y en especial cuando observe que se tienen pensamientos suicidas o de incapacidad de manejar su vida o sus emociones, acuda inmediatamente a un familiar y busque ayuda profesional, ya que estos comportamientos, reflejan una emergencia y es importante recurrir a ayuda inmediata.

política de privacidad

Inscríbete para recibir noticias e
inspiración.

    Blog